European Bass Day 05
El pasado 6 de Noviembre tuvo lugar en Viersen (Alemania) la 4ª edición del European Bass Day en esta ciudad.
Este evento consiste en una feria monográfica dedicada al bajo, a la que acuden marcas para exponer sus productos, pequeños luthiers para darse a conocer en este mundo, así como artistas que acuden aquí como demostradores de ciertas marcas y para dar a conocer su música.

La organización de este Bass Day corrió a cargo como siempre de Marco Schooots, un holandés afincado en alemania que es además el responsable de los bajos Windmill.

Pese a lo complejo que resulta organizar un evento de estas características, debo decir que Marco se encargó de que todo fuera perfecto, y sobre todo de que hubiera un ambiente genial entre todo el mundo. La cena del día anterior en un restaurante italiano sirvió para que todos nos conociésemos y se rompiese el hielo.
Tras las inevitables charlas sobre marcas de cuerdas, tipo de pastillas y demás (algo muy habitual en este tipo de ferias), la cosa enseguida pasó a un terreno mucho más divertido y distendido.

Para llevar a cabo el Bass Day, Marco eligió un edificio multiusos que dio cabida tanto a los expositores como a las actuaciones de distintos artistas en dos escenarios, uno pequeño y otro bastante grande.
Como no podía ser de otra forma, el día se pasó enseguida, probando cosas, hablando con gente y sobre todo oyendo muy buena música a cargo de algunos de los mejores bajistas del mercado internacional, como Jan Olof Strandberg, Jon Reshard, Stefan Redtenbacher y su Funkorchestra, Lorenzo Feliciati , Joeri Mommerson (ex Jamiroquai), los polacos Wojtek Pilichowski y Adrian Maruszczyk, Jay Tee Teteresa, Helmut Hatler, el stickista Ron Baggerman, etc.
Mención especial merece, por supuesto, Charlie Moreno. Este joven bajista canario (27 años) es ya un endorser de Windmill y además tiene su propio modelo signature. Charlie es sin duda una de las grandes promesas del panorama bajista a nivel nacional, con una proyección internacional evidente. Charlie estuvo en el stand de Windmill todo el día y allí tocó varias veces fragmentos de su disco So Lonely. Su novia Noelia se encargó de hacer unas magníficas fotos. Para ser la primera vez que Charlie acudía a un acto de este tipo como endorser y demostrador, hay que decir que estuvo a la altura de los más grandes. Realmente es difícil destacar en un sitio así, ya que el nivel es elevadísimo, pero Charlie dio mucho que hablar con su formidable técnica, unos temas muy bien elaborados y una actitud muy positiva hacia todo el mundo.

El evento acabó, como no podía ser menos, con una Jam a cargo de nada menos que 10 bajistas sobre el escenario tocando The Chicken de Jaco Pastorius con un solo a cargo de cada uno, con Lorenzo Feliciati actuando como director.
El día terminó con una reunión de todo el mundo en el hotel, donde todos nos intercambiamos tarjetas, CD’s, direcciones y sobre todo nos relajamos contando anécdotas y bromeando entre todos.