Los bajos Alusonic se hacen en Italia desde 2010 de la mano de su creador Andrea "Polly" Pollice
La finalidad desde el primer momento ha sido crear instrumentos realmente cómodos y ligeros (primordialmente con cuerpo y otros elementos de aluminio, pero depende de las series) y con un sonido de primera donde además la tradición del diseño italiano siempre juega un papel importante.
Con el objeto de lograr las cotas más altas de calidad, Alusonic crea sus propias pastillas, previos y puentes además de usar algunos de los mejores componentes del mundo.
Este modelo se llama The Doom y pertenece a la Custom Shop Series. Es la versión de este fabricante de un bajo de corte de Rock clásico pero en versión headless y multiescala. Impresiona en cuanto lo ves, desde luego.
Se trata de un un bajo realmente ligero (sólo 3.4kg) y súper resonante.
El cuerpo está hecho de Sassafras, una madera resonante y ligera y monta una espectacular tapa de "aluminio flameado", algo que Alusonic ha creado y que mezcla a la perfección una imagen High Tech con una súper orgánica y clásica. Nos encanta. Los bloques del diapasón son también de "aluminio flameado" y desde luego el color rojo de todo esto sobre el fondo negro luce absolutamente espectacular.
Otros elementos de aluminio en este bajo son: puente, botones y la placa trasera para el acceso a la electrónica.
El mástil de arce duro es muy estable gracias también a las dos barras de carbono internas y el diapasón de Graphitex además de ser muy duro es ideal ya que no absorbe la vibración de las cuerdas y favorece el sustain natural y el brillo.
El sistema headless Riviera Gear es sin duda es uno de los mejores que hemos visto últimamente. Sólido, totalmente ajustable y con sistema para cambio de cuerdas rápido.
El hecho de no tener pala ayuda enormemente a conseguir un equilibrio perfecto, así que olvídate de los problemas asociados con un Thunderbird. Además los botones para la correa (tipo "flush", o sea, insertados en el cuerpo) están colocados en lugares estratégicos para que cuando te lo cuelgues sigas estando totalmente iberado y nunca tengas que preocuparte por el equilibrio del instrumento. Sencillamente genial.
Tanto las pastillas como la electrónica son propias de la marca también y ello es porque Andrea tiene claro el sonido que quiere que tengan sus instrumentos.
En este caso se trata de dos humbuckers que combinan imanes de cerámica y de acero, una mezcla que nos encanta por su contundencia y eficacia.
La circuitería propia de la marca incluye una EQ de dos bandas y podemos decir que los tres sonidos básicos que ofrece este The Doom son absolutamente demoledores.
Nos encanta el sonido de las dos bandas de EQ con realce y recorte totalmente libres de ruidos y con una sonoridad muy en la onda de Music Man. Graves profundos y llenos que no hacen nada de "bola" y realmente le van bien a estas pastillas, así como unos agudos muy naturales y eficaces tanto a la hora de realzar (si no necesitas) como de recortar, en cuyo caso el sonido adquiere una tesitura más clásica ya que a nuestros oídos suena prácticamente igual a un Tono Pasivo, algo increíble. Esto significa que puedes a la vez conseguir ese sonido tradicional de Tono Pasivo recortado pero a la vez con cierto realce de graves. Eso consigue un sonido realmente impresionante por ejemplo al usar la pastilla del puente por si sola.
La quinta cuerda en este bajo es tremendamente poderosa y clara. Esta es la ventaja más evidente del diseño Multiescala, ya que cada cuerda tiene la longitud óptima para vibrar de forma perfecta para la nota que tiene que dar al aire. Es exactamente el mismo principio de un piano de cola donde las cuerdas más graves son más largas que las otras.
Y lo mejor de todo es que la escala de 36" en el Si graves se hace más asequible al tacto que otros bajos de tipo multiescala donde llegamos a 37" y más. Lo cierto es que tocar este bajo es una auténtica delicia.
En resumen, un bajo hecho en Europa súper ligero, comodísimo de tocar, con una buena paleta de sonidos y, por supuesto, con un aspecto reamente impactante en cualquier escenario gracias a su diseño de cuerpo, el concepto multiescala headless y desde luego ese "aluminio flameado" en rojo y los bloques a juego. Impresionante.
Alusonic The Doom 5 Red
Disponibilidad: 





