• Meta Veil B4M Sea Fog
  • Meta Veil B4M Sea Fog

 

Meta Guitars es una pequeña compañía independiente basada en Fresselines, Francia, donde Fred y Pilar diseñan, construyen y desarrollan unos bajos y guitarras con un enfoque muy personal. Cada instrumento Meta está totalmente hecho a mano con la finalidad de ajustarse a las necesidades de cada músico. Les conocimos en la edición de 2025 de la feria Guitar Summit y nos impresionaron estos instrumentos de aspecto único pero que realmente esconden mucho más allá detrás de esta apariencia futurista y atrevida.

Meta significa después o más allá y en combinación con otras palabras también hace referencia al cambio y la alteración. Es precisamente este concepto el que el luthier Fred persigue desde la creación de su compañía.

La ergonomía y la calidad del sonido son los dos pilares sobre los que se asienta Meta Guitars. El instrumento debería ser una extensión del músico y permitirle expresarse sin ningún tipo de restricción ni impedimento.

Cada instrumento Meta se construye totalmente a mano usando sólo las mejores maderas, herrajes y electrónica disponibles en el mercado. Sin duda son instrumentos creados para los músicos más exigentes.

Desde la madera en crudo en el taller hasta la finalización del instrumento, el concepto de la transformación es el que guía al luthier de un modo creativo. Es un proceso similar al de la alquimia.

A Fred le encanta crear piezas que se puedan adaptar al músico. De ahí salen estas formas tan sugerentes que tienen como objetivo facilitarle la vida al músico. Por supuesto, el nivel de customización es muy alto.

 

Algunas características esenciales de estos instrumentos son:

Diseño sin pala: la ventaja evidente es reducir el peso pero también se mejora mucho el equilibrio (adios al temido "cabeceo"). Por supuesto esto también hace más fácil viajar con estos bajos gracias a su reducido tamaño (funda de tamaño guitarra). Otra ventaja añadida es la mayor estabilidad de afinación ya que al no haber una pala con clavijas, el instrumento sale de su funda totalmente afinado. El hecho de que el tramo de cuerda tras la cejilla sea más corto es una ventaja más.

Trastes en Abanico: la idea es que cada cuerda tenga la longitud necesaria para la nota que tiene que reproducir al aire. Es el mismo principio que un piano de cola o un arpa. Las cuerdas graves de esos instrumentos son más largas que las agudas (de ahí su forma) y sin duda eso se traduce en un equilibrio perfecto en sonido y tensión. El proceso de adaptación es realmente rápido e incluso es posible que puedas no notar nada en absoluto.

 

Diseño Singlecut con un tallado ergonómico: este tipo de diseño hace que el mástil sea más rígido en la parte de las cuerdas graves lo cual crea un sonido más compacto y además mejora el sustain. El tallado del cuerpo es absolutamente ergonónico y resulta tremendamente cómodo de tocar tanto en posición sentado como de pie. Es un ejemplo de la frase "la forma está al servicio de la función".

 

 

Veil Medium scale V4M Sea Fog

Este es el primer bajo Meta que recibimos. Se trata del modelo denominado Veil en escala media (diferente a otras marcas ya que va de 33.5" a 35") y en un precioso acabado denominado "Sea Fog".

Nos encanta el aspecto moderno y con una pureza de líneas exquisita. Se nota que el luthier ha dedicado muchas horas a crear esta forma ya que además de tener un aspecto único, resulta tremendamente cómodo de tocar tanto sentado como de pie

El diseño Singlecut en este caso se extiende hasta el traste 10, es decir, más allá que otros bajos. Es posible que eso tenga que ver con el tremendo sustain que exhibe este instrumento. Las dimensiones compactas son una maravilla a la hora de viajar y de moverte con él en el escenario. El peso de sólo 3.8kg es una maravilla y sobre todo el balance es perfecto.

La multiescala de 33.5" a 35" hace que una afinación estándar EADG funcione perfecta pero también es perfecta para Drop D e incluso para afinación barítona BEAD con las cuerdas apropiadas

El cuerpo está hecho de castaño y para el mástil se ha usado una pieza de arce flameado realmente exquisita. Tanto el diapasón como el pequeño golpeador y la tapa trasera de la electronica están hechos en Pau Ferro. Nos encanta este tipo de atención al detalle.

El puente es de la firma Mera (no Meta) y es del tipo Monorail, es decir, puentes individuales. Esto tiene la ventaja de reducir el "crosstalk" entre las cuerdas. Son pequeños detalles, pero todo apunta en una dirección de perfección.

En cuanto a las pastillas, se ha optado por un set de Lace Alumitone Bassbars pasivas colocadas en un lugar y un ángulo estratégico para conseguir un sonido determinado. La electrónica es 100% pasiva con la idea de respetar el sonido natural del instrumento. Los controles son Volumen, Volumen y Tono

Cuando tienes ante ti un bajo de sonido digamos moderno y un tanto radical cabría esperar un sonido también moderno, quizás brillante, pero nada más lejos de la realidad. El sonido es muy cálido, orgánico y natural. De hecho podríamos decir que tiende a oscuro. Con el Tono totalmente abierto el contenido de agudos es realmente discreto (pero muy agradable) y cuando cierras el tono aparece ese sonido nasal cargado en medios graves tipo Jaco que hace que las notas salten del instrumento y te invita a tocar pasajes de solista como pocos bajos, pero siempre con una calidez y una musicalidad envidiables.

Y lo mejor de todo es que si necesitas un sonido más abierto y más potente, un sencillo EQ externo (que puede ser el de cualquier ampli o bien un pedal o un previo externo) te permite modificar el sonido y llevarlo a un terreno más moderno y actual. Sencillamente genial.

En resumen: un instrumento original, tremendamente bien pensado y construido donde la forma está al servicio de la función y además ofrece un sonido único que lo separa de la mayoría de los bajos del mercado. Nos encanta

 

 

 

Meta Veil B4M Sea Fog

Disponibilidad: green

Cuerpo: Castaño cortado al cuarto (quartersawn)
Tapa: Color Sea Fog
Mástil: Arce Flameado 3A cortado al cuarto (quartersawn)
Diapasón: Pau Ferro
Construcción: Encolado
Trastes: 24 Jescar stainless steel medium jumbo
Pastillas: Lace Alumitone bass bar x2
Electrónica: Pasiva
Controles: Volumen, Volumen, Tono
Peso: 3.8kg
Anchura Traste 1 (mm): 42
Separación de cuerdas en el puente (mm): 18
Escala (pulgadas): Multiscale -33,5"-35"
Otros: Pau Ferro fingerboard TKL Vetra Bag
Nuestro precio €
5.600,00 €

  · Costes de envío

Cantidad

Meta Veil B4M Sea Fog
COMENTARIOS