• Pawlik Luthier Silent Upright bass
  • Pawlik Luthier Silent Upright bass

Este instrumento ha sido realizado a mano en Cracovia, Polonia por el prestigioso luthier Marian Pawlik (experto en contrabajos) quien se hizo famoso por construir el contrabajo eléctrico que lleva de gira Tomasz Lato, el contrabajista de la banda de música Klezmer "Kroke"

La idea era construir un instrumento lo más similar posible a un contrabajo tradicional en cuanto a dimensiones de mástil pero que fuera muy fácil de transportar y de sonorizar, posibilitando así el uso tanto en giras internacionales como la práctica en casa sin apenas volumen acústico.

Las buenas noticias son que ambos apartados se han cumplido perfectamente.

Como puedes ver en las fotos, se trata de un instrumento con un mástil totalmente normal de contrabajo y construido con arce flameado el cual incorpora un diapasón de ébano de primera calidad.

El puente de arce (con reguladores para la altura) es de primera calidad y es un puente totalmente estándar de contrabajo. Todo esto contribuye a una sensación de familiaridad tremenda.

La cabeza del instrumento es también tradicional aunque incorpora una voluta más estilizada y se han usado clavijas individuales Schaller alemanas de primera calidad.

El cuerpo consiste en una pieza rectangular que se extiende hasta el cordal integrado, el cual aloja cuerdas de contrabajo normales. Las patas del puente se apoyan en una pequeña caja de resonancia de forma trapezoidal que se encarga de aportar cierto volumen acústico y resonancia, suficientes para una práctica en hoteles sin enchufar o en casa a altas horas de la noche. La ventaja de este reducido volumen es evidente cuando necesitas amplificar el instrumento, dado que a mayor volumen/resonancia, más problemas con los acoples (aquí no ocurre nada de eso).

La pica es muy robusta y lógicamente es más larga de lo normal para compensar el cuerpo más reducido.

Tenemos también un aplique que se atornilla y nos da la referencia que tendríamos en un contrabajo acústico de toda la vida, de modo que la adaptación a este instrumento es inmediata. Esta pieza se extiende un poco también hacia el otro lado del mástil. No es mucho, pero sí lo suficiente para tener una referencia a la hora de tocar en posiciones de pulgar. Genial.

Una vez quitas la pica y el aplique, el instrumento se guarda en una funda muy acolchada (que incluye una segunda funda para el aplique). Esta operación apenas lleva unos 10 segundos, de modo que es tremendamente cómodo de transportar, pero es que hay más: si necesitas reducir aún más el tamaño del instrumento para por ejemplo meterlo en un avión, puedes desmontar el mástil en unos segundos aflojando los dos tornillos que lo unen al cuerpo.

Este instrumento se denomina "Silent" porque realmente fue creado para la práctica noctura y para poder tener un contrabajo portátil que te puedes llevar a cuaqluier sitio fácilmente. Pero lógicamente se trata de un instrumento listo para el directo, de modo que incorpora la que quizás es la pastilla de contrabajo más estándar del mercado, la Realist by David Gage. Esta se coloca debajo de la pata de graves y consigue entregar un sonido muy natural y orgánico. La Realist en algunas ocasiones puede pecar de ser demasiado grave y "boomy", pero como la resonancia de este contrabajo es limitada, resulta una combinación perfecta.

Puedes enchufar este contrabajo a cualquier ampli de bajo, es decir, no es necesario un previo externo (aunque si lo usas, nunca viene mal). El sonido es lleno pero controlado y realmente la resonancia del cuerpo aporta lo suyo al sonido. Es decir, es un sonido mucho más real y con más dinámica que los contrabajos eléctricos de cuerpo macizo.

Ahora mismo el instrumento monta cuerdas Rotosound RS4000 de Nylon y el puente está ajustado para la máxima altura, de modo que es ideal para estilos de swing, rockabilly y similar (puedes hacer slap sin problema y con muy buen sonido), pero lo bueno es que este contrabajo admite cualquier otro tipo de cuerda, exactamente como un contrabajo acústico, de modo que le podrías poner cuerdas de acero que sean específicas para jazz, para clásico o unas híbridas (te podemos recomendar varias en ese sentido, contacta con nosotros). Con las cuerdas adecuadas suena realmente bien tanto en pizzicato como con arco.

Comparado con otros contrabajos eléctricos construídos con un cuerpo sólido, este Pawlik se beneficia de un margen dinámico mucho mayor (así como un sonido más natural) causado por la caja de resonancia que incorpora.

En resumen, un instrumento muy bien hecho, que se acerca todo lo posible a la sensación de tocar un contrabajo de toda la vida y que nos va a solucionar tres cosas de un plumazo:

1. Tocar con él a altas horas sin molestar

2. Poder viajar con un contrabajo de modo muy sencillo (incluso en avión).

3. Conseguir un sonido amplifiado más de que decente y sin complicaciones

El instrumento tiene unos 15 años y está en perfecto estado porque además se ha llevado a luthier para que la cejuela esté realmente baja y la curva del diapasón sea la correcta (funciona de maravilla en pizzicato, arco o slap).

Se entrega con su funda de transporte.

 

 

Pawlik Luthier Silent Upright bass

Disponibilidad: green

Aros y fondo: Arce y abeto
Diapasón: Ébano
Puente: Arce
Cuerdas: Rotosound RS4000
Escala: 3/4
Longitud cuerda vibrante: 105cm
Otros: Hecho en Polonia. Incluye funda blanda
Clavijero: Schaller individuales
Antes"5.585,00 €
Nuestro precio €
3.975,00 €

  · Costes de envío

Cantidad

Pawlik Luthier Silent Upright bass
COMENTARIOS